Teléfono

676 84 91 95

Correo electrónico

hola@susanagirfisioyoga.es

¿Has pensado alguna vez que si tienes hernia de disco quizás no deberías hacer ejercicio físico o trabajar tu espalda? ¿O quizás es que como te duele tanto crees que no debes moverte porque puedes empeorar?

Pues nada de eso debería pasar. Lo mejor en estos casos es darle movilidad a la columna y fortalecer la musculatura de la espalda; no debemos mantenernos inactivos y en reposo. ¿Te preguntas el por qué? Antes de explicarte el por qué quiero que sepas qué es una hernia de disco.

Una hernia de disco es la salida del contenido del disco intervertebral. Este es la «almohadilla» que hay entre cada vértebra y puede sobresalir un poco, lo que se conoce como protrusión discal, o salir del todo dando lugar a la hernia discal. En un principio, y a diferencia de lo que todo el mundo piensa, una hernia de disco no provoca dolor. El dolor viene cuando esta pinza un nervio, lo que produce también hormigueos, radiculopatía y dolor referido. Pero entonces ¿por qué duele tanto?

El principal problema es la inactividad física, es decir, mantener un reposo absoluto o darle el menor movimiento posible a la espalda. Al contrario de lo que siempre se ha creído, lo mejor es darle movilidad a la columna, trabajar la movilidad intersegmentaria vertebral y fortalecer la musculatura. Así, si tenemos una espalda fuerte y móvil, el nervio no se pinzará y el dolor desaperecerá.

¿Puede entonces fisioyoga mejorar el dolor en casos de hernias discales? Con fisioyoga vamos a trabajar las extensiones, la movilidad de columna y pelvis, la flexibilidad de la parte posterior de las piernas y el fortalecimiento de la espalda. Gracias a este trabajo y manteniendo siempre una elongación de la columna para dar espacio a nuestras vértebras, disminuiremos el dolor y mejoraremos la calidad de vida.

A continuación dejo un breve vídeo de los 4 puntos básicos que trabajamos con fisioyoga en las hernias de discos.

Artículos recomendados